Debemos tener nuestro WiFi controlado y debemos estar seguros de que nadie lo utilice sin nuestro permiso y que esto tiene sus riesgos y es que nos puede reducir el ancho de banda lo que significan que nos reducen la velocidad de conexión, pueden robarnos los datos que transmitimos mediante nuestro WiFi, podría entrar en nuestros dispositivos sin nuestro permiso, y tenemos total responsabilidad ante acciones ilícitas que se cometan con nuestra IP.
Para entrar a nuestro WiFi solo debemos tenerlo como red abierta, con una seguridad obsoleta, con una clave WiFi débil o con la clave WiFi que viene por defecto. Para protegernos debemos tener en cuenta que la configuración por defecto de nuestro router no siempre es la más apropiada, es decir, debemos cambiar la contraseña, el nombre de la WiFi o SSID, modificar la contraseña para cambiar la configuración que suele ser "1234" o "admin" por defecto, apagarlo si vamos a estar varios días sin utilizarlo y habilitar la restricción MAC.
Esta información esta sacada de: https://www.osi.es/
Para entrar a nuestro WiFi solo debemos tenerlo como red abierta, con una seguridad obsoleta, con una clave WiFi débil o con la clave WiFi que viene por defecto. Para protegernos debemos tener en cuenta que la configuración por defecto de nuestro router no siempre es la más apropiada, es decir, debemos cambiar la contraseña, el nombre de la WiFi o SSID, modificar la contraseña para cambiar la configuración que suele ser "1234" o "admin" por defecto, apagarlo si vamos a estar varios días sin utilizarlo y habilitar la restricción MAC.
Esta información esta sacada de: https://www.osi.es/
Comentarios
Publicar un comentario